dc.contributor |
Mihura, Horacio |
|
dc.contributor |
Rosatti, Juan José |
|
dc.contributor |
Confalonieri, Omar |
|
dc.creator |
Laborde, Matías Iñaki |
|
dc.date |
2017-03 |
|
dc.date.accessioned |
2017-05-05T14:42:51Z |
|
dc.date.available |
2017-05-05T14:42:51Z |
|
dc.identifier |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1301 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1301 |
|
dc.description |
Con el objetivo de evaluar la performance reproductiva en el servicio post-parto en vacas en las que se indujo el parto, se tomaron datos de 81 animales con los que se armaron 2 grupos. El primero conformado por 29 vacas con inducción de parto y el segundo por 52 que llegaron al mismo en forma natural. Para la inducción se seleccionaron las vacas cuya fecha estimada de parto estaba dentro de los próximos 15 días. Se realizó la palpación transrectal para conocer la ubicación del feto en el canal del parto y también se evaluó el estado fisiológico de la glándula mamaria. Durante la parición se realizaron recorridas diarias cada dos horas, dándole un tiempo de trabajo de parto de una hora aproximadamente luego de la ruptura de las bolsas fetales. El servicio tuvo una duración de 75 días, siendo los primeros 55 de inseminación artificial en el cual la metodología de detección de celos fue a través del método visual utilizando pintura marcadora en la base de la cola como ayuda. Durante los 20 días restantes se realizó servicio natural con toros del establecimiento y el diagnóstico de preñez se confirmó por ultrasonografía entre los 30 y 37 días de gestación. Una vez obtenidos los datos se analizaron los siguientes parámetros: intervalo parto–primer celo, intervalo parto–concepción y servicios por preñez. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Laborde, Matías Iñaki. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Rosatti, Juan José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
es_ES |
dc.description |
Fil: Confalonieri, Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
es_ES |
dc.rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.subject |
Medicina veterinaria |
es_ES |
dc.subject |
Reproducción Animal |
es_ES |
dc.subject |
Bovinos |
es_ES |
dc.subject |
Preñez |
es_ES |
dc.subject |
Parto |
es_ES |
dc.subject |
Producción animal |
es_ES |
dc.title |
“Análisis reproductivo en vacas sometidas a inducción de partos” |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
en_EN |
dc.type |
info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado |
es_ES |