El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa de recría (de 20 hasta aproximadamente 62 días de edad) los alimentos completos fase 1 y 2 y las premezclas incorporadas a los alimentos fase 3 y 4 provistos por dos empresas diferentes (Tratamientos A y B), a través de los principales parámetros zootécnicos (peso de salida, ganancia diaria de peso (GDP), mortalidad, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) y estimar la inversión por unidad de producto de esta etapa de la producción ($/kg producido). Se desafiaron 4200 cerdos/tratamiento distribuidos en seis salas (700 animales por sala). Los parámetros evaluados se compararon estadísticamente mediante T de Student (ἀ=0,05). La GDP fue de 350 y 380 g/día para A y B, respectivamente (P=0,02); mientras que, los demás parámetros fueron semejantes entre tratamientos. La inversión por unidad de producto fue de $7,52 para la empresa de nutrición A y de $6,38 para la empresa B Se concluye que el alimento B fue el más conveniente tanto económica como productivamente.
Fil: Rolandi, Florencio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gonda, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cepeda, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.