En la presente tesina se desarrollará un caso clínico sobre detección de antígenos del virus de Moquillo Canino, en la fase aguda de la enfermedad. Este virus puede infectar a perros de todas las edades y razas, siendo los cachorros los más afectados. Su diseminación es a través de las secreciones biológicas, siendo la puerta de entrada el epitelio respiratorio superior. Afecta principalmente a linfocitos y macrófagos, generando como resultado una fuerte inmunosupresión. Los signos más comunes son hipertermia, secreción ocular y nasal, anorexia, y en los casos más severos, convulsiones. La prueba de inmunocromatografía se puede utilizar para diagnóstico precoz de la infección por este virus, a partir de hisopados conjuntivales. El objetivo de este trabajo es demostrar la presencia del virus del Moquillo a través de la inmunocromatografía, para poder obtener un diagnóstico temprano de la infección en la clínica diaria.
Fil: Barengo, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez, Rosa Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nieto Farías, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.