En este análisis hemos querido desarrollar en forma descriptiva el proceso que se produjo en Argentina hasta 1976, como contexto de nuestro análisis sobre lo acontecido durante la última dictadura en el partido de Vicente López. En dicho trabajo se abordará en un primer momento los sucesos previos a 1976 para luego entender mejor lo que pasa tras el golpe de Estado. Dentro del contexto histórico, político, social general buscaremos cómo repercutió en un área específica -los sujetos sociales-y qué grado de complicidad tuvieron, cómo afectó la vida cotidiana y cómo soportaron la violencia.El propósito de mi investigación es rescatar las historias de los estudiantes secundarios desaparecidos en Vicente López y el porqué de su desaparición, analizando sus trayectorias en relación a los posicionamientos de sus familias y las rupturas que se pueden haber provocado. La construcción de la memoria colectiva es parte dela tarea de la formación de las futuras generaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Avila, Laura Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Spinelli, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.