El presente informe es resultado del Diagnóstico Participativo realizado
con efectores y efectoras de las áreas de Salud y Desarrollo Social del
Municipio de Olavarría sobre el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva
en el distrito. El Diagnóstico fue desarrollado por los equipos CheSida
y Programa Permanente de Estudios de la Mujer (en adelante PPEM) de
la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de
Buenos Aires, en el marco del convenio de colaboración firmado con la
Municipalidad de Olavarría.
El diagnóstico parte de conocer los problemas y obstáculos que,
según las personas que trabajan en el ámbito municipal, se encuentran
para el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva. El mismo tiene por objetivo
ser la base sobre la que pensar acciones concretas para aplicar
efectivamente el Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva (en
adelante PMSSyR), aprobado en 2010.
Luego de la presentación de antecedentes al diagnóstico y la metodología
aplicada para el mismo, el informe presenta un resumen de los
resultados de los encuentros para luego pasar a analizar los problemas y
obstáculos visibilizados según se vinculen con las funciones propuestas
para el PMSSyR. Por último, se presentan líneas de acción a abordar para
la efectiva aplicación del Programa y los lineamientos para acciones concretas
y necesarias.
Fil: Astudillo, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Permanente de Estudios de la Mujer; Argentina.
Fil: Compagnon, Suyai. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Permanente de Estudios de la Mujer; Argentina.
Fil: Escobedo, Melina Gisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Permanente de Estudios de la Mujer; Argentina.
Fil: Planes, Carolina Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Permanente de Estudios de la Mujer; Argentina.
Fil: Sabatinni León, Elisabet Fanny. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. CHESIDA; Argentina.