El proyecto final se llevó a cabo en una empresa que presta servicios a la industria energética. El desarrollo de sus actividades implicó el consumo de recursos (agua, energía) y la generación de residuos (emisiones atmosféricas, vertimientos), los cuales sin una gestión adecuada, pueden dar lugar a impactos ambientales no deseados o al incumplimiento de la legislación. Por este motivo, se estableció una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo los lineamientos de la norma ISO 14.001:2015. Como paso previo se elaboró una revisión inicial de la situación ambiental de la empresa, con el objetivo de conocer sus prácticas ambientales actuales, los aspectos e impactos generados por la empresa y el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la misma. Como la organización, actualmente, no contaba con información relacionada a los aspectos mencionados, se utilizó como primera herramienta la Matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales. Para complementar este estudio, se efectuó un Análisis del ciclo de vida (ACV) enfocado en una de sus etapas del proceso productivo, la cual se considera que es la etapa que mayor impacto tiene en el medioambiente. Sumado al mismo se efectuaron el análisis de huella hídrica y huella de carbono. Finalmente, se propusieron recomendaciones y acciones de mejora para la organización. Para poder identificar las posibles causas y soluciones se utilizó la metodología de mejora continua y el PDCA como herramienta.
Fil: Carrera, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Silber, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Baldi, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.