En este trabajo se realizo un análisis de los indicadores económicos de un establecimiento agrícola ganadero que se encuentra en el partido de Tandil; cuenta con una superficie de 490 has en las cuales se realiza tanto agricultura como ganadería de ciclo completo (cría, recría, feed-lot). Dicho análisis sirve como herramienta paratoma de decisionesen la empresa agropecuaria, fundamentalmente en contextos de gran inestabilidad económicae incertidumbre como el actual. Sobre 90 terneras nacidas en este establecimiento se evaluaron 2 opciones productivas buscando maximizar elrendimiento económico: i) recría y engorde a corral, ii) recría y posterior inseminación artificial a tiempo fijo cuando estas hembras lleguena vaquillonas de 15 meses. A partir de los resultados observados después de esta proyección, se puede concluir que si solamente se busca la maximización de resultadoeconómicodel proyecto, la segunda opción planteada tiene mayor rentabilidad.
Fil: Rivera; Sara Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferro, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.